La influencia de los medios en la sociedad
La mayoría de nosotros podemos recordar que el pasado año 2013, por estas fechas, se puso de moda el concepto de escrache y no había día que no saliera en algún medio que se había producido uno en cualquier parte del país a cualquier dirigente. En este borrador de un artículo que fue publicado el mes de abril de ese año en periódico local online de San Fernando como artículo de opinión vemos, según cuenta el autor que vivió en primera persona los sucesos, que ciertos medios publican información a veces un tanto alejada de la realidad, ya sea por malas fuentes de información o incluso propio interés político.
Aquí les adjunto el Artículo de Opinión dicho, que es el borrador original de este y puede que tenga algún que otro fallo.
Escuchar, escuchar, escuchar, comprender, pensar y decidir. No nos saltemos ningún paso porque lo más probable es que oyendo solo una parte de la verdad nos equivoquemos.
---------------------------------------------------------------------------------------------
De
escrache a homenaje solo hay un paso
De manera
no muy masiva pero no por ello ineficaz un grupo de republicanos de nuestra
Isla se reunieron en la Avenida Cayetano Roldán para rendirle homenaje a la
persona a quien va dedicada dicha avenida entre los que personalmente me
encontraba yo. Casualmente esta avenida se encuentra muy próxima a la
residencia del alcalde de San Fernando y según parece, fuimos confundidos por
los vecinos que pasaron por ahí al encontrarnos con varias banderas
republicanas con un grupo que pretendía realizar un escrache hacia la persona
del alcalde.
Cuando vi
este artículo a las pocas horas de celebrarse el acto me entró una mezcla de
entre risa y rabia. Risa porque me hacía gracia como a un grupo que sin ni
siquiera formar alboroto ni cortar el paso hablaba y rendía homenaje a una
persona emblemática para la ciudad se le podía acusar de escrache y rabia
porque no entendía como un medio de comunicación puede cometer ese error de
arrojar la piedra sin saber el por qué. En el artículo al principio se nos
acusaba de manifestarnos contra el alcalde
cuando únicamente nos encontrábamos allí para el homenaje.
Otra cosa que me hizo muchísima gracia fue como nos acusaban de que
"huíamos" cuando llegó la policía cuando simplemente el paseo
previsto ya había llegado a su fin en esa parte para irnos posteriormente hacia
la fosa común donde descansan los restos de Cayetano para hacer presente que
los Isleños del siglo XXI no le olvidamos. Todo marchó pacíficamente, no hubo
ningún conflicto y la gente, por lo general, nos respeto o al menos no dijeron
nada.
Lo que
vengo a destacar sin embargo es la vergüenza que siento hacia los medios que
confunden dar su opinión con dar información. Hoy en día, el periódico que se
limita únicamente a informar ha desaparecido, ese periódico que dice
la verdad por delante no existe. Es de vergüenza para mi que en un artículo en
el que claramente se informaron mal pongan como delincuentes y ratas callejeras
a unos ciudadanos. No solo dan la información mal sino que se atreven a
calificar y a criticar esa a lo íntegro información. Por suerte, no se si fue
debido a un comentario que yo mismo puse, una vez explicado realmente
qué sucedió y por qué estábamos ahí lo
cambiaron rápidamente para dejar claro que fue una confusión.
¿Qué le ha
pasado a este país? ¿Realmente no sabemos por qué nos encontramos en esta
situación? Hemos llegado a esto por una clara incompetencia política y lo peor
aun es que los medios de comunicación más leídos han ido contribuyendo a ello.
Cuando durante el recorrido pacífico escuche yo mismo una voz escondida que nos
gritaba "maricones" sin dar luego la cara, me di cuenta de
el daño que ha sufrido este país, que seguimos retrasados, como aun a pesar de
esta bonita democracia que nos pintan seguimos siendo marionetas de un dictador
que nosotros mismos estamos eligiendo cada 4 años que nos llenan de palabrería
y nos comen el coco con sus queridos medios de comunicación.
¿Pero qué
puedo decir yo? Solo soy un estudiante más que cada vez que intenta sacar lo
mejor de si mismo y mirar al futuro, recibe un fuerte golpe de represión y ve
como eso de "futuro" no está tan cercano porque el día de mañana, tal
y como están las cosas, pinta muy oscuro.
---------------------------------------------------------------------------------------------
Con esto quiero invitar a todos los lectores a que sean un poco más críticos con lo que oyen o leen, no siempre lo que nos cuentan es la verdad, pueden que para los emisores sean su verdad, pero para nosotros debe tener otro enfoque.
Como futuros docentes debería preocuparnos todo el ámbito político especialmente ligado a la educación, informarnos directamente por nosotros mismos de qué se está hablando y no limitarnos a creer los que nos cuentan por un lado o por otro.
0 comentarios:
Publicar un comentario